top of page
desde el cuerpo y la danza.jpg

Laboratorio de Investigación y Creación Artística desde el Cuerpo y la Danza para personas con o sin experiencia. Segundo semestre 2018 (del 10 de septiembre al 17 de diciembre).

La invitación es a construir un espacio de exploración artística en torno al cuerpo; sus complejidades y curiosidades. La propuesta se basa en preguntas y juegos para descubrir nuevas posibilidades en el cuerpo cotidiano, y con esto, ampliar la manera de percibir el mundo, de relacionarnos y de crear. Se instaurará la dinámica de compartir el conocimiento más que de dictarlo, por lo que se necesita de una participación activa y comprometida con el propio proceso y el de los compañeros y compañeras. El Laboratorio incluye salidas para generar exploraciones en espacios públicos.


Contenidos:

1. Anatomía en Movimiento


Se propone explorar y redescubrir su propio cuerpo y sus posibilidades expresivas a través del estudio y la reflexión sobre conceptos anatómicos y la aplicación de estos en el cuerpo vivido. Entre todos y todas se analizará esta relación concepto-cuerpo, y se dará espacio para formular preguntas y cuestionar los saberes aprendidos culturalmente. Se explorará en todas las curiosidades que vayan apareciendo.

2. Juego e improvisación


Aproximaciones a la composición; A partir de juegos reglados, se harán improvisaciones colectivas para profundizar en el conocimiento del cuerpo y sus posibilidades de movimiento, además de explorar en cualidades más expresivas. Se abrirá el espacio para que los juegos se creen en colectivo.

3. Técnica Corporal / Danza Contemporánea


Se trata de aprender frases coreográficas basadas en Técnicas de la Danza Contemporánea para desafiar y expandir las posibilidades corporales. En esta sección también habrá espacio para proponer movimientos construidos por todas y todos.

4. Creación


Se generará en colectivo obras de pequeño formato que podrán ser presentadas en público o no, según quieran los y las participantes.

5. Apreciación estética


Se propone observar de manera crítica y sensible, generando reflexiones que pretenden expandir las posibilidades creativas de los y las participantes.

6. Exploraciones en Espacios Públicos


La idea es re-habitar los espacios cotidianos a través de nuevas maneras de estar y relacionarse con estos. Se propone instalar el cuerpo desde distintos enfoques como explorar sus posibilidades con la materialidad del espacio, o aplicando composiciones instantáneas a través de juegos reglados, o mostrando creaciones artísticas.

Todos estos contenidos se relacionan y entremezclan en cada clase.

El Laboratorio se realizará todos los Lunes de 18:00 a 20:00hrs, además, se agendarán 2 salidas a espacios públicos al mes, que serán acordadas en conjunto con los y las participantes, todo a partir del 10 de Septiembre hasta el 17 de Diciembre de 2018.
Tendrá un valor de $20.000 mensual (6 clases al mes)
+ Información e Inscripciones: danzaimpro@outlook.fr
10 CUPOS


Facilita: Daniela Sánchez Gajardo,

Licenciada en Artes con mención en Danza de la Universidad de Chile (2013-2017).


Desde 2015, es fundadora, intérprete y creadora en el Colectivo de Danza-Teatro Callejero “Danza a Pie”. Ha tomado talleres y seminarios como: Teoría Bartenieff con Francisca Morand (2015), Práctica de Kalaripayattu con Eyal Meyer (2016), Retiro del Actor Danzante con Elías Cohen en Bolivia (2017), Workshop con Shannon Gillen (2017), entre otros. En el año 2017 se integra al Colectivo artístico de Danza y Neurociencia de la plataforma Apuntes Neuro-Musculares para la Danza y las Artes Escénicas, en donde impartió cursos de danza contemporánea para personas sin experiencia hasta el primer semestre 2018. Actualmente estudia el curso de Profesora Especializada en Danza de la Universidad de Chile.

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page