¿QUIENES SOMOS ?

El Colectivo Internacional de Danza Improvisación, fundado en 2017, en Santiago de Chile por Javier Domínguez y Daniela Sánchez, es una plataforma de artistas visuales y bailarines de diversos orígenes que ven en el movimiento un lugar de síntesis del pensamiento. Sus proposiciones experimentales y transdisciplinarias buscan una democratización de las practicas corporales en dispositivos abiertos à todo público.
​
El colectivo busca proponer temas de investigación individuales y colectivos que diversifiquen y cuestionen las fronteras físicas, culturales y políticas del cuerpo con el propósito de generar un lenguaje común en constante evolución. La práctica de sus talleres y workshops se presenta como el resultado de una red que comparte conocimientos, técnicas y resultados desde Chile y Francia.
​
Constantemente en búsqueda de nuevos dispositivos de valorización del cuerpo la invitación es descubrir el movimiento como el resultado de la experimentación de los limites propios a cada uno. En este sentido, se trata de una práctica material de la danza y de la performance que ve en la vida una fuente de creación de primer orden.
FUNDADORES
JAVIER DOMINGUEZ

Javier Dominguez (1984), Nacido en Mendoza Argentina, de nacionalidad chilena.
Vive y trabaja en Toulouse, Francia
En 2011, luego de establecerse en Francia, finaliza un postgrado (Master 2) de Artes plásticas en la universidad Rennes 2, Haute Bretagne, Francia, con las felicitaciones del jurado. Un año más tarde terminara una maestría en Estudios Cinematográficos que lo guiarán a hacer un postgrado en estudios curatoriales (Master 2 Métiers et Arts de l’Éxposition) que finalizará en 2017 en la misma universidad, especializándose en el Comisariado de Arte que ejerce hasta el día de hoy. Durante estos años, Javier Dominguez se integra a varios talleres y residencias en danza contemporánea, entre los que se cuentan el festival “À corps” de Poitiers, France, y “Fou de danse” en Rennes, Bretagne, Francia, entre otros. Su práctica artística y académica profundiza en conocimientos de historia del arte, del cine y de la danza, que lo han llevado a una comprensión global de la creación contemporánea en sus diversas formas de expresión. Siempre privilegiando la escena resurgente, pone en práctica estrategias, workshops y residencias de carácter transdisciplinario entre las diversas expresiones artísticas locales, sus correlatos internacionales y la historia de las ideas.
DANIELA SANCHEZ

Daniela Sánchez (1994) es una bailarina contemporánea de origen chileno nacida en Santiago. Vive y trabaja en Santiago de Chile
Licenciada en Artes con mención en Danza de la Universidad de Chile (2013-2017). Autora del Solo Coreográfico Hubo primera que no haya segunda (2016); Intérprete y creadora de las obras Sacar adentro de Tesi Huaiquian (2016), Reconstruyendo Horror Locci de Francisca Morand (2017), Dendritas de Nuri Gutes (2016), Recado de amor al oído insobornable de la memoria de Daniela Marini (2017). Desde 2015, es fundadora, intérprete y creadora del Colectivo Danza a Pie. Ha tomado talleres y seminarios como: Teoría Bartenieff con Francisca Morand (2015), Práctica de Kalaripayattu con Eyal Meyer (2016), Retiro del Actor Danzante con Elías Cohen en Bolivia (2017), Workshop con Shannon Gillen (2017), entre otros. En el año 2017 se integra al Colectivo artístico de Danza y Neurociencia de la plataforma Apuntes Neuro-Musculares para la Danza y las Artes Escénicas, en donde imparte cursos de danza contemporánea para personas sin experiencia. Actualmente, Daniela Sánchez dirige la obra Monumento desechable, a estrenarse entre el 9 y el 22 de enero 2018.